Vieste & Peschici

La ciudad de Vieste se encuentra en la provincia de Foggia y es conocida como la «Perla del Gargano». Son características sus chimeneas, llamadas Pizzomunno, un monolito de unos 25 metros de altura situado al principio de la playa al sur de la ciudad. No se pierda una visita guiada a la Catedral dedicada a Santa Maria Assunta, el castillo con vistas al mar y la ‘Chianca Amara’, o ‘la piedra de sangre y lágrimas’. De hecho, en esta roca, en el siglo XVI, casi 5000 viestanos perdieron la vida decapitados a manos de los turcos. Por este motivo, toda la costa del Gargano, desde Vieste hasta Peschici, está salpicada de antiguas torres de vigilancia, generalmente de forma cuadrangular, cuya finalidad era defender la ciudad del enemigo procedente del mar. En la misma costa, es posible visitar el oasis naturalístico-arqueológico llamado «La Salata», un antiguo complejo funerario que alberga más de 300 tumbas que datan del siglo III d.C., inmersas en un oasis natural de incomparable belleza.

La costa de Vieste a Peschici también está salpicada de artilugios muy originales utilizados en el pasado para pescar: los famosos Trabucchi. Los Trabucchi son estructuras de madera formadas por pilotes anclados a tierra y equipados con antenas que se adentran en las profundidades marinas. Todavía hoy es posible admirar numerosos testimonios de ellos.

En Peschici, por su parte, será posible admirar la Iglesia Matriz de Sant’Elia, la «Casa bottega» de 1600 (con gran riqueza de utensilios etnográficos), el castillo normando del siglo XI, situado sobre un evocador acantilado, con instrumentos de tortura y armas blancas en su interior (una de las mejores exposiciones de Italia). 

Rutas gastronómicas

Nuestra idea es combinar un itinerario a su elección con la posibilidad de degustar algunas de las excelencias gastronómicas de la zona a través de nuestros originales Percorsi Golosi y Eno Percorsi.

Platos tradicionales de Viestani: Muschiska (carne seca de oveja, cabra o ternera) y la sopa de pescado local ‘U’ ciambott’. Los postres típicos son el k’ lustr cubierto de miel y almendras.

Reserva tu próxima visita guiada